Barra de título html
Favicon o icono del sitio es la pequeña imagen que aparece junto al título de su sitio web en el navegador. Ayuda a los usuarios a identificar su sitio web y los visitantes más frecuentes de su sitio web reconocerán al instante esa pequeña imagen.
La mayoría de los usuarios suelen tener muchas pestañas abiertas en la ventana del navegador. Esto oculta el título de su sitio web a medida que aumenta el número de pestañas. El favicon ayuda al usuario a identificar tu sitio web y a cambiar rápidamente a la pestaña que desee.
Puede utilizar el logotipo de su marca como icono del sitio o favicon. El tamaño recomendado para la imagen del icono del sitio es de al menos 512 píxeles de ancho y alto. La imagen del icono del sitio debe ser un cuadrado, puede utilizar una imagen rectangular más grande y WordPress le permitirá recortar la imagen cuando la añada.
Le recomendamos que utilice un programa de edición de imágenes como Adobe Photoshop o Gimp para crear un icono del sitio de 512×512 píxeles exactos. De esta forma podrás mantener las proporciones exactas de tu imagen. Puede utilizar una imagen transparente o rellenar la imagen con un color de fondo de su elección. Esta imagen puede estar en formato png, jpeg o gif.
¿Cómo añado un icono al título de una página web?
Para añadir un favicon a tu sitio web, guarda tu imagen de favicon en el directorio raíz de tu servidor web, o crea una carpeta en el directorio raíz llamada images, y guarda tu imagen de favicon en esta carpeta. Un nombre común para una imagen favicon es «favicon.ico».
¿Cómo añado un icono a mi cabecera HTML?
Para insertar un icono, añada el nombre de la clase de icono a cualquier elemento HTML en línea. Los elementos <i> y <span> son muy utilizados para añadir iconos.
¿Cómo añado un icono al título de mi página en WordPress?
Para añadir un icono de sitio, ve a tu página de inicio, pasa el ratón por Apariencia y haz clic en Personalizar. En el Personalizador, haz clic en la sección Identidad del sitio y, a continuación, en Seleccionar icono del sitio. Selecciona el archivo de icono de tu ordenador o arrastra y suelta el icono para cargarlo. Haz clic en Seleccionar y verás tu icono en la ventana de vista previa.
Iconos W3
Whether it helps is a more difficult issue. Browsers usually show the title attribute value as a “tooltip” on mouseover, but why would the user mouse over the icon? And such tooltips are of poor usability; so-called CSS tooltips often work better.
Please note that aria-label and title attributes should describe the content of the element. Not the next sibling element. So I feel like the following solution is not in accordance with the specs (even if most accessibility tools would actually have the same observable behavior as if the phone number were actually inside the span element) :
You should use <span> or something along those lines instead. You can use the title=»» attribute to give some text on hover, if that’s what you’re looking for. As far as providing accessability to screen readers, or SEO value, you could add the following CSS:
I think the role for fonts that act like images should be reserved to role=»img». This can then be used with aria-label=»alt-text». It works because of the ARIA Accessible Name algorithm. See: Aria Techniques Using Img Role.
Icono html
Con una tienda online, puede ampliar su gama de productos y servicios y llegar a nuevos grupos destinatarios de forma fácil y cómoda. Sin embargo, lo ideal es que todo visitante que acceda a su sitio reconozca a primera vista que se trata de «su sitio». Porque el reconocimiento genera confianza y orientación. Por eso, el diseño de su web (logotipo, tipo de letra, etc.) debe estar en consonancia con su identidad corporativa. Pero hay otro aspecto interesante que debe tener en cuenta: la pestaña del navegador. A continuación, te mostraré algunos trucos para colocar tu logotipo como favicon exactamente ahí.
Título css
Una etiqueta title es una frase corta que se coloca en la cabecera HTML para indicar a los motores de búsqueda y a los usuarios el nombre de una página. Tiene que ser pegadizo, descriptivo, coherente con el contenido que se muestra y estar muy bien optimizado, ya que es el primer elemento que se ve en una página.
En realidad, la mejor forma de estimar si un título aparecerá completamente en un fragmento es fijarse en la anchura. Actualmente, los títulos admiten hasta 600 píxeles. Este es el mejor parámetro para crear un título de página, ¡y estar seguro de que no tendrás que rehacerlos una vez indexados!
Recuerde que está dirigiendo su página a una persona, no sólo hablando con un robot, así que intente sonar natural y como un humano. Una etiqueta de título es la primera interacción que su sitio tiene con un nuevo visitante, por lo que es importante tener en cuenta la experiencia del usuario y la relevancia en este primer paso.
Relacionados

Soy Romuald Fons, en mi viaje a Peru descubri FluyezCambios y desde entonces soy redactor jefe de la seccion de Posicionamiento Web. Gracias por leer mis excelentes posts sobre FluyezCambios. Saludos y hasta otra.