¿Qué es el marketing en las redes sociales?
¿Sabía que se espera que el número total de personas que utilizan las redes sociales alcance los 3.100 millones en 2021? Mantener una presencia social ya no es una opción para las marcas. Es una necesidad. Al fin y al cabo, las redes sociales ofrecen una gran plataforma para llegar a un público amplio, impulsar el conocimiento de su marca y aumentar sus ventas. Además, las redes sociales pueden ayudarle a conectar con su público y a construir la reputación de su marca. Aunque hay muchos beneficios, crear un plan de redes sociales desde cero puede parecer una tarea desalentadora. Para ayudarte, hemos recopilado esta guía paso a paso para el marketing en redes sociales.Cómo crear un plan de marketing en redes sociales desde cero:
Además, tenga en cuenta que la personalidad de su marca debe ser coherente en todos los canales de las redes sociales. Por lo tanto, si tienes varias personas que manejan diferentes páginas, es necesario que las pongas en la misma página. Desde los comentarios hasta las actualizaciones de estado, todo debe utilizar la misma voz de marca. Una de las mejores formas de garantizar la coherencia es redactar una guía de estilo que explique claramente la voz y el tono de tu marca.4. Averigua lo que hace tu competenciaLa mejor forma de evitar errores comunes en tu estrategia de marketing en redes sociales es aprender de los errores de tus competidores. Analiza las páginas de redes sociales de tus competidores para hacerte una idea del tipo de contenido que funciona bien.La idea aquí no es copiar lo mismo para tu marca. La idea es que no copies lo mismo para tu marca, sino que te inspires en ellos y crees tus propias campañas en las redes sociales para que se ajusten a la personalidad de tu marca. Observar las campañas de tus competidores te ayudará a perfeccionar tu estrategia, e incluso puede que decidas adoptar un enfoque totalmente diferente. Eso también está bien. Incluso en el mismo sector, estrategias totalmente diferentes pueden funcionar para distintas marcas. De hecho, tanto Rolex como Daniel Wellington venden relojes. Sin embargo, sus estrategias en las redes sociales son completamente diferentes. Echa un vistazo a la siguiente captura de pantalla. Al igual que en la imagen, la mayoría de las fotos de la página de Instagram de Rolex muestran sus relojes. Sus pies de foto detallan las características del reloj.
Cómo crear un plan de medios sociales desde cero
En pocas palabras, el marketing en redes sociales significa aprovechar las plataformas de medios sociales para promocionar su marca y vender su producto o servicio. Al igual que preparas otros aspectos de tu estrategia de marketing, necesitas tener un plan para tu marketing en redes sociales. Por suerte, esta guía te guiará para crear ese plan.
Según el Sprout Social Index™ de 2021, los objetivos más comunes para las redes sociales son aumentar el conocimiento de la marca (58%) y aumentar el compromiso de la comunidad (41%). Ya sea que quieras construir un mayor número de seguidores o una comunidad más activa, tomarte el tiempo para definir tus objetivos sociales es el primer paso para alcanzarlos.
Aumentar el conocimiento de la marca. Esto significa dar a conocer su nombre. Para crear una conciencia de marca auténtica y duradera, evita publicar únicamente mensajes promocionales. En su lugar, céntrate en contenidos que destaquen tu personalidad y tus valores.
Generar clientes potenciales y ventas. Ya sea en línea, en la tienda o directamente a través de tus perfiles sociales, los seguidores no hacen compras por accidente. Por ejemplo, ¿se trata de alertar a los clientes sobre nuevos productos y promos? ¿Integra su catálogo de productos en sus perfiles sociales? ¿Ofrece ofertas exclusivas para sus seguidores?
Marketing en redes sociales
Una estrategia de marketing en redes sociales es un documento de planificación que describe cuáles son sus objetivos, los pasos que va a dar para alcanzarlos y cómo va a seguir su progreso hacia ellos. Te ayuda a guiar tus acciones y te da el enfoque que necesitas para mantenerte en el camino.
También sabrás cuál es tu «punto de partida». Por ejemplo, si tu tasa media de participación en Instagram está por debajo del 0,5% (por debajo de los puntos de referencia del sector), podrías fijarte el objetivo de aumentarla al 1% para finales de este año. A continuación, hablaremos más sobre la fijación de objetivos.
Utiliza estas herramientas para llevar a cabo tu propia auditoría, ver el rendimiento de tus contenidos en comparación con tus objetivos del año pasado y destacar cualquier área que consideres que podría haber tenido más éxito o que deba cambiarse para el próximo año.
En la cúspide de la pirámide está el objetivo de resultados. Este es el objetivo general: los objetivos empresariales generales que desea alcanzar y el plazo en el que espera conseguirlos. Los objetivos de resultados deben ser siempre SMART: específicos, medibles, alcanzables, relevantes y basados en el tiempo:
La mejor estrategia de marketing en redes sociales
Tal vez lleves un tiempo publicando regularmente el contenido de tu empresa en las redes sociales, pero las métricas han empezado a estancarse. O sabe que necesita poner en marcha una estrategia para seguir aumentando la presencia de su empresa en Internet.
Para todos los gestores de redes sociales, llega un momento en el que no basta con publicar contenidos y esperar lo mejor. La creación de una estrategia cohesiva de medios sociales y marketing es el mejor enfoque cuando se trata de trabajar hacia los objetivos de crecimiento y progresión. A continuación se enumeran aspectos importantes que hay que tener en cuenta a la hora de elaborar una estrategia de marketing en redes sociales que le ayudará a determinar no sólo qué publicar, sino también cuándo debe ponerse en marcha y quién debe ser su público objetivo.
Los objetivos SMART te aseguran que puedes identificar dónde estás viendo los resultados de los esfuerzos de tu estrategia. Ayuda a determinar qué partes de tu estrategia están funcionando y cuáles deben ser ajustadas para tener éxito.
Muchas empresas pasan por alto información incorrecta en sus distintos perfiles de redes sociales simplemente porque suponen que se hizo correctamente la primera vez, o se olvidan de actualizar la información que antes era correcta. Merece la pena establecer un recordatorio en el calendario cada trimestre o a mitad de año para volver a optimizar todos sus perfiles en las redes sociales. Así te aseguras de que la información sigue siendo correcta y de que tu empresa está aprovechando las funciones que pueden haberse lanzado desde la última vez que optimizaste los perfiles.
Relacionados

Soy Romuald Fons, en mi viaje a Peru descubri FluyezCambios y desde entonces soy redactor jefe de la seccion de Posicionamiento Web. Gracias por leer mis excelentes posts sobre FluyezCambios. Saludos y hasta otra.