Como formar una ong en peru

PRIMER VIDEO EN YOUTUBE | #ngo #education #servingnicely

En Perú, no existe una amplia exención del impuesto sobre la renta para las OSFL. En su lugar, las exenciones se basan en si la organización a) persigue fines específicos y exclusivos establecidos por la ley; b) incorpora restricciones de no distribución y disposiciones de disolución en sus documentos rectores que cumplan con las disposiciones pertinentes de las leyes tributarias; y c) ha recibido una determinación oficial sobre la exención por parte de la Administración Tributaria de Perú (la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria, o SUNAT). Las asociaciones y fundaciones pueden acogerse a las exenciones previstas en la legislación tributaria, no así los comités.

La legislación tributaria peruana no prevé grandes ventajas fiscales para los donantes. Las donaciones a asociaciones y fundaciones que persiguen fines específicos pueden ser deducibles si se cumplen varias condiciones (véase la sección V).

Una organización no gubernamental, u ONG, es una organización sin fines de lucro (es decir, una asociación, fundación o comité) que recibe una designación especial como ONG porque se dedica a actividades de «cooperación técnica internacional».

Ubuntu – Sally Matthews, Sudáfrica y Tinotenda

Lutheran World Relief ha estado trabajando con el socio local CEDINCO (Centro de Desarrollo Integral de Comunidades) desde 2011 para mejorar la seguridad alimentaria, fortalecer los medios de vida y apoyar la salud y la nutrición en Castrovirreyna, una remota región andina de Perú. A través de nuestro proyecto Promoción de Entornos Favorables para la Seguridad Alimentaria y la Nutrición Familiar en Castrovirreyna, en colaboración con Growing Hope Globally, trabajamos para aumentar la producción de alimentos nutritivos mediante la formación de agricultores indígenas en métodos de producción orgánica, incluidos bancos de semillas, almacenamiento post-cosecha e invernaderos familiares. Al reforzar la cría de ganado menor y la disponibilidad de suplementos naturales de hierro, no sólo las familias tienen mayor acceso a la carne, sino que la anemia infantil está disminuyendo. Los agricultores también reciben formación para comercializar sus cosechas de patatas y hortalizas ecológicas -por ejemplo, vendiéndolas a los mercados de patatas fritas ecológicas de Europa- y gestionar sus ingresos agrícolas. El proyecto se coordina con instituciones educativas y centros de salud para promover un cambio social y de comportamiento que fomente buenos hábitos de nutrición e higiene. Las visitas a domicilio conciencian sobre la anemia y los parásitos, enseñan a los niños la importancia de lavarse las manos y mejoran las prácticas de higiene doméstica.

  Palabras de saludo por aniversario de un distrito

«trailer del documental «una escuela de sordos para perú

Actuar en la realidad local, estar en contacto directo con los más vulnerables, priorizar su protagonismo, participación e implicarlos en el desarrollo de sus comunidades es el estilo de intervención de ASPEm.

Antes de constituirse como asociación, ya había iniciado su actividad solidaria en Burundi (África) donde estuvo intervenida durante 23 años, hasta 1996, año en el que estalló la guerra civil que impidió la sostenibilidad de las actividades. En África se ejecutaron numerosos proyectos de desarrollo y emergencia con una perspectiva de desarrollo integral.

  Marcahuasi donde esta ubicado

Posteriormente, ASPEm logra su reconocimiento ante el Ministerio de Asuntos Exteriores italiano en 1985 con el fin de iniciar el desarrollo de actividades en el marco de la Cooperación Internacional, lo que permite el apoyo de voluntarios – cooperantes italianos en las zonas de intervención , así como llevar a cabo acciones de información, sensibilización y educación en el territorio italiano.

En 1987 decide comenzar a trabajar en Perú en los asentamientos humanos del Cono Este de Lima. Desde sus inicios, ASPEm ha orientado sus esfuerzos preferentemente hacia los sectores en condiciones de extrema pobreza y exclusión social, trabajando con enfoques de género, derechos humanos, desarrollo de capacidades y gestión de riesgos.

La historia de la Biblia

La transformación de Perú en las últimas dos décadas representa una notable historia de éxito, aunque persisten importantes retos y riesgos. Perú ha emergido como un actor fuerte y estable en Sudamérica y un aliado vital para Estados Unidos en una región donde los crecientes escándalos de corrupción y la crisis en Venezuela han creado nuevos retos de política exterior. La pobreza se ha reducido a más de la mitad a nivel nacional, hasta casi el 20% actual. El comercio con Estados Unidos se ha más que duplicado gracias al Acuerdo de Promoción Comercial entre Perú y Estados Unidos, que entró en vigor en 2009. Perú es un líder emergente en asuntos regionales y globales, asumiendo papeles significativos en organizaciones regionales e internacionales.

  Fotomontajes en carteles publicitarios
Rate this post
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
A %d blogueros les gusta esto: