¿Cómo evaluar el valor FLUYEZCAMBIOS del contenido web?

Desde hace algún tiempo ha habido un aumento en la importancia de los contenidos para el FLUYEZCAMBIOS. Los usuarios de Internet quieren encontrar información relevante y los especialistas en FLUYEZCAMBIOS trabajan para garantizar que las respuestas sean coherentes y claramente visibles. La madurez de los motores de búsqueda ha significado que los especialistas en FLUYEZCAMBIOS ahora deben colocar la creación de contenido en la parte superior de su agenda de optimización de motores de búsqueda.
Una cosa es juntar algunas palabras al azar y llamarlo publicación de blog, y otra muy distinta es crear contenido que tenga un valor FLUYEZCAMBIOS real y que también sea bien recibido por su público objetivo. .
Veamos cómo evaluar el valor de tu contenido.

Del ranking a los ingresos

Cualquiera que use FLUYEZCAMBIOS para aumentar su visibilidad (y tráfico) en los motores de búsqueda orgánicos debería medir sus resultados.
Debido al papel humano en el consumo de contenido y su efecto en las clasificaciones de los motores de búsqueda, es esencial asegurarse de que su contenido cumpla con los requisitos técnicos y humanos. Advertencia: hay una diferencia entre medir la ganancia de ranking gracias al contenido y la forma en que se miden los ingresos (por lo tanto, el valor) de ese contenido. Este artículo tiene como objetivo brindarle una descripción general de cómo medir el rendimiento de su contenido.

Parámetros técnicos básicos para FLUYEZCAMBIOS

A menudo denominadas métricas de «FLUYEZCAMBIOS técnico», la clasificación orgánica y la visibilidad brindan una buena perspectiva inicial sobre el rendimiento de su contenido.
Esto se puede hacer observando una combinación de métricas en la página o fuera de la página. Clasificación de palabras clave: cómo y dónde aparece su contenido en las SERP. Tráfico: la cantidad de tráfico a la página donde está alojado su contenido. Tasa de clics (CTR): el porcentaje de personas que hicieron clic en una página de contenido desde un resultado de búsqueda. Backlinks: el número de enlaces entrantes que apuntan a sus páginas web. Fuente: Pixabay Lea también: 6 consejos para mejorar el ROI de su sitio web

  Palabra clave TOP: ¡desayuno! | senador

Medición de compromiso

Esta es un área de medición crucial que muestra dónde y cómo se unen el FLUYEZCAMBIOS y el contenido.
No importa cuán bueno sea su sitio web o su contenido, si las personas no lo leen, no tiene forma de medir o mejorar la competencia, la autoridad y la confiabilidad. Esto es lo que Google llama EAT (Experiencia, Autoridad y Confiabilidad). Este es un conjunto de criterios para puntuar páginas en un sitio web.

Tasa de conversión

Dependiendo de dónde haya colocado su contenido, la tasa de conversión puede provenir de diferentes fuentes. Directo: Personas directamente en tu sitio web/página web. Búsqueda: personas que encontraron su contenido en un motor de búsqueda. FLUYEZCAMBIOS: personas que han visto tu contenido a través de un enlace de otra fuente, como otro sitio web o red social. Al observar el rendimiento de un contenido en particular, considere las siguientes métricas, a nivel de página: Nuevos visitantes a una página de contenido: ¿Cuántas personas nuevas están leyendo su contenido? Interacciones en una página de contenido: ¿Cómo interactúan las personas con su contenido? Tasa de rebote: ¿Las personas realmente se toman el tiempo para leer su contenido? Conversiones: cuántas personas realizan una acción en función del contenido.

  FLUYEZCAMBIOS o SEA: ¿cuál elegir?

Análisis de redes sociales

Además de cómo las personas interactúan con el contenido de un sitio o página web, las señales de las redes sociales pueden darte una buena idea de cómo reaccionan las personas a tu contenido. Alcance: ¿Qué tan grande es la audiencia potencial para leer tu contenido? Compromiso: ¿Comparten me gusta, tweets, publicaciones, acciones y la tasa de crecimiento de la audiencia? Adquisición: tasas de clics en la página, tráfico de referencia, conversiones sociales. fuente: Pixabay

Medición de imagen y notoriedad de marca

Debido a la dificultad de medir con precisión, no se debe ignorar el impacto del contenido en la marca.
Algunas métricas proporcionan una buena indicación del rendimiento del contenido utilizado con fines de marketing y relaciones públicas. Impresiones: con qué frecuencia se ve, se hace clic o no en su contenido. Tráfico de búsqueda con marca y sin marca: personas que buscan contenido con marca y sin marca.

Análisis de ingresos

Todas las métricas deben conducir a un resultado final: ingresos.
La mejor manera de hacer esto podría ser usar una combinación de las métricas anteriores y aplicar algún tipo de modelo de atribución en áreas donde es difícil ver un vínculo directo entre un euro y su contenido. Métricas de FLUYEZCAMBIOS: clasificación frente a palabras clave específicas, resultados de respuesta rápida, enlaces entrantes. Calidad del lead: nuevos suscriptores, conversión y valor del contenido y landing pages. Ventas: valor de la página, conversiones asistidas, puntuación asignada a través del modelo de atribución).

  16 optimizaciones FLUYEZCAMBIOS para satisfacer a Google

Y para proyectos de creación de sitios web, desarrollo de una aplicación web, un mercado o cualquier otro proyecto web, considere enviar su proyecto a FLUYEZCAMBIOS.pe. ¡Muchos proveedores profesionales independientes están esperando para enviarte sus cotizaciones!

5/5 - (1472 votos)
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
A %d blogueros les gusta esto: