Capilla san valero la seo de zaragoza

Fuente de la hispanidad zaragoza

El obispo Pedro Torroja inicia la Catedral en estilo románico, con tres naves, crucero y tres ábsides semicirculares. Entre los siglos XIV y XV se inicia la construcción de la actual Catedral gótica, por lo que se le añade una nueva nave central y dos laterales. Su torre barroca fue construida por Contini en 1686. El cimborrio, de finales del siglo XV, es obra de Juan Botero y es una estrella de ocho puntas. A mediados del siglo XVI se reforman los pilares y las bóvedas.

En el interior, el Altar Mayor tiene un fabuloso retablo de Meter Johan, con varios sepulcros de Mártires, arzobispos y príncipes. El coro está cerrado por rejas, con una artística sillería de roble tallado de Navarro. Entre las capillas destacan la plateresca de Zaporta y la barroca de San Agustín, así como la de San Valero.

La Capilla de San Bernardo posee un gran retablo de alabastro. En la Sala Capitular hay grandes pinturas de Ribera, Zurbarán y Goya. En la Sacristía hay un excelente museo, con obras maestras y sobre todo con una colección de tapices flamencos góticos y renacentistas.

Puente de piedra zaragoza

Una visita diferente que realizamos todos los sábados a las 19h (horario de invierno) 20h (horario de verano) con salida desde la Iglesia de Santa Engracia. La Cripta de esta increíble iglesia nos servirá de punto de partida para descubrir historias sorprendentes que no todo el mundo conoce. Nos remontaremos a la época de las persecuciones cristianas en la Caesaraugusta romana, hablaremos de reliquias y asesinatos, después visitaremos Independencia para hablar de pueblos subterráneos, Puerta Cinegia será la entrada al Casco Antiguo donde nos detendremos en Plazas con edificios desaparecidos como la Torre Nueva, otras con encanto como la Plaza del Justicia, para después visitar el barrio histórico de San Pablo, y terminar en el Albergue de Zaragoza donde vivió un Inquisidor que más tarde lo convirtieron en Santo. Estas y muchas más historias en casi 2 horas. Precio 7€.

  Imagenes catedral la seo zaragoza

Hoy 18 de mayo se celebra el día internacional de los museos y en la ciudad de Zaragoza tenemos muchos motivos para celebrarlo. En los últimos años se han incorporado a la ciudad una gran oferta de museos, empezando por el Museo de Zaragoza, joya de la exposición franco-española de 1908, y pasando por los que se ubican en edificios históricos como el Palacio de Sastago, la Real Maestranza, la Lonja, el Palacio de Arjillo o Pablo Gargallo. Otros están promovidos por la obra social de Bancos como Ibercaja con su recién estrenado Museo de Goya y antes Camón Aznar, el Caixa Forum que ha dado una nueva dimensión a la gran exposición de la ciudad y también edificios que no pueden pasar desapercibidos como el Pablo Serrano dedicado al arte contemporáneo, un campo artístico que hasta la construcción de este edificio sólo se podía encontrar en las galerías de la ciudad. También hay otros que no entran en la clasificación convencional por su temática o por la diversidad de su campo, es el caso del Centro de Historia ubicado en el antiguo convento de San Agustín y el original Museo del Origami, único a escala internacional.

Castillo de coca

Situada en pleno centro de la ciudad de Zaragoza y junto al río Ebro, la espectacular Plaza del Pilar es un enclave de importante patrimonio histórico que resulta agradable y accesible para ciudadanos y visitantes. Se trata de un lugar lleno de vida, en el que se celebran a lo largo de todo el año multitud de actos públicos, celebraciones y actuaciones musicales, como la popular Ofrenda de Flores, a la que acuden personas de todo el mundo para ofrecer flores a la Virgen del Pilar, y en la que diferentes grupos de artistas cantan y bailan canciones tradicionales en la plaza el 12 de octubre; la Torta de San Valero (el 29 de enero) y la Nochevieja, en la que los ciudadanos acuden a la plaza para participar en la diversión de comer las uvas. Además, las Procesiones de Semana Santa, uno de los eventos más interesantes de Zaragoza con tambores y bombos que conserva sus valores tradicionales desde el siglo XIII De hecho, la Plaza del Pilar es uno de los espacios públicos más reconocidos de Zaragoza.

  La seo zaragoza despacho parroquial

La Fuente de la Hispanidad fue erigida entre 1990 y 1991 por el arquitecto Ricardo Uson García y tiene la silueta de Sudamérica. En cuanto a la iglesia de San Juan de los Panetes, se construyó en el lugar donde anteriormente se levantaba otra iglesia. La iglesia actual se construyó a principios del siglo XVIII en estilo barroco. Sin embargo, su torre octogonal mudéjar fue construida en el siglo XVI. San Juan de los Panestes se encuentra entre la Fuente de la Hispanidad y La Zuda.

Zaragoza san pablo

Zaragoza es un tesoro de atracciones históricas y culturales que esperan ser descubiertas. Los turistas encontrarán yacimientos arqueológicos bien conservados, la primera iglesia mariana de la cristiandad y fabulosos museos de arte.

Los viajeros interesados en la antigua historia romana pueden seguir la «Ruta de Caesaraugusta» para encontrar el foro, las termas y el teatro de la ciudad romana de los siglos I-II (llamada así por el emperador Augusto) que floreció aquí.

  Plaza de la seo 2 and 3 50001 zaragoza españa

La basílica es una de las iglesias de peregrinación más importantes de España después de la catedral de Santiago de Compostela. Desde la Edad Media, los peregrinos han viajado hasta aquí para honrar una imagen de la Virgen María y la Sagrada Columna, un pilar de piedra de jaspe asociado a una aparición mariana.

Posteriormente se construyeron otras iglesias en el lugar, pero la basílica actual sigue estando consagrada a la Virgen del Pilar. Una figura de la Virgen se encuentra detrás de una repisa. Este icono se saca y se presenta a los fieles el 2 de enero de cada año, en conmemoración de la fecha de la aparición de la Virgen.

Rate this post
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
A %d blogueros les gusta esto: