Bailes típicos de cusco

Lengua de la civilización inca

Perú afirma válidamente contar con una diversidad de fiestas y tradiciones que forman el patrimonio cultural del país. Un sinfín de eventos y festivales a lo largo de todo el año dan color y sabor a nuestra vida cotidiana, con celebraciones que, entre danzas típicas y profundos actos de devoción religiosa, llenan de pasión y alegría la vida peruana.

AbrilCertamen Nacional de Equitación: El caballo peruano de paso es una raza equina del Perú que desciende de los caballos que fueron introducidos por los españoles durante la Conquista y durante los primeros períodos de dominio colonial. Mediante una resolución del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, el gobierno peruano hizo que el día de esta fiesta sea el tercer domingo de abril de cada año. Así, en este día se puso en marcha el Concurso Nacional de Caballos Peruanos de Paso.

Historia Inca

La festividad de la Virgen del Carmen de Paucartambo en Cusco es una celebración importante para la iglesia católica. La festividad dura 4 días, del 15 al 19 de julio. Cientos de fieles devotos y amantes de la cultura se reúnen allí cada año. Paucartambo se encuentra a 110 kilómetros de la ciudad de Cusco. Se tarda casi 2 horas y media en llegar.

Una vez que llegue a este hermoso pueblo, podrá observar las estrechas calles, las paredes blancas, los balcones azul cielo y el famoso puente Carlos III, Tres cruces. Además, le sorprenderán los divertidos personajes que visten coloridas costumbres. Son el alma de la fiesta cusqueña.

  Ficha de procesos ejemplo

El grupo del Qhapac Chunchu está formado por el rey Chunchu o jefe de la danza. Detrás del jefe, verás al resto de integrantes organizados en dos filas paralelas. Uno de los protagonistas es el mono, que asombra al público con sus divertidas coreografías.

Es una de las danzas folclóricas más queridas de Cusco. Durante las danzas se cantan canciones que expresan nostalgia y gratitud. Los personajes de la danza folclórica representan a los empresarios del altiplano – Qollasuyo. Según algunas investigaciones, se dice que cuando los qollas llegaron a Paucartambo, comerciaban productos con los habitantes del Antisuyo. Esta danza se compone de:

Danza Ukuku

Aún recuerdo el primer año de clases en el colegio Inca Garcilaso de la Vega. Como es costumbre el colegio hace un pasacalle, un desfile, desde la puerta principal del colegio hasta la plaza principal de la ciudad del Cusco. Hicimos una serpiente de diferentes danzas desde los más pequeños hasta los que están en su último año.

Durante once años en el colegio realicé el pasacalle y cada año fui parte de diferentes danzas. Esta costumbre continúa cuando estás en la universidad, en un instituto o, por último, en el trabajo. Te dan ganas de seguir bailando.

  Alquiler departamento 1 dormitorio

Todos los bailes empiezan con el paso cojo o marcado, que nos deja muy agotados los primeros días. Nos duelen los pies. El remedio que más se utiliza es usar friegas que se hacen con hierba y grasa de algunos animales. También se lavan con agua tibia y sal o con orina para aliviar el dolor.

Después de aprender la marquesina, como se llama ese primer paso, se empieza con los demás pasos. Dependiendo del baile, hay entre 3 y 5 pasos como máximo. Una vez que los alumnos lo tienen claro, llega el momento de montar una coreografía para impresionar al público y a los jurados. Este momento lleva mucho más tiempo.

Danza de la civilización azteca

Las danzas del Cusco se originaron hace siglos y se fueron renovando con el tiempo, como las tradicionales danzas de los chunchus, los ukukus y los kachampa. Otras surgieron en la época colonial, fusionando elementos europeos y andinos, creando increíbles danzas como los negritos, los zambitos, los collas, el chujchu, entre otras.

La mayoría de estas danzas se muestran en las fiestas patronales, carnavales y festividades religiosas, exhibiendo con gran vitalidad toda la cultura cusqueña. A continuación te mostraremos las 5 danzas que se presentan con mayor frecuencia en las fiestas cusqueñas:

  Calles de paginas amarillas
Rate this post
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
A %d blogueros les gusta esto: