Lista internacional de aves Birdlife
SEO/BirdLife trabaja en la conservación de las aves y sus hábitats, desde su fundación en 1954, realizando estudios científicos, divulgando conocimientos, llevando a cabo actividades relacionadas con la cooperación internacional y desarrollando programas medioambientales con voluntarios. También siguen activamente los procesos internacionales y europeos de elaboración de políticas climáticas y abogan por políticas climáticas más ambiciosas y decisivas.
El proyecto Unify ha recibido financiación del Programa LIFE de la Unión Europea. La información y las opiniones expuestas en este sitio web son las de su(s) autor(es) y no reflejan necesariamente la opinión oficial de la Comisión Europea.
Base de datos de aves
SEO / BirdLife y la Fundación BBVA han presentado la guía de las aves y rutas ornitológicas de España, la primera aplicación móvil para observar y conocer en detalle las aves de este país.
Notas: información actualizada el 28/07/2015. La última actualización para Android introduce mejoras en la descripción de algunas especies, un filtro a través del cual se pueden ver las especies comunes (accesible desde el menú superior derecho), promociones SEO/Birdlife accesibles desde la pantalla de información (inferior derecha) y otras correcciones menores.
La «Guía de las aves e itinerarios ornitológicos de España» es una de esas herramientas que no pueden faltar en el smartphone de cualquier ornitólogo o aficionado. Cuenta con una amplia información, apoyada por abundante material multimedia que facilita la identificación, aunque en la galería de imágenes de cada especie se echa en falta una leyenda explicativa sobre la foto o ilustración. Algunos usuarios han reportado problemas con el sonido en la versión 4 de Android, pero la prueba realizada con la versión 5 no ha experimentado problemas.
Especies de aves del mundo
El tratamiento taxonómico (designación y secuencia de órdenes, familias y especies) y la nomenclatura (nombres ingleses y científicos) de esta lista son los de The Clements Checklist of Birds of the World, edición 2022.[2] Los nombres en español entre paréntesis proceden de la lista de SEO/BirdLife.
Una nota adicional del tipo (sólo Canarias) significa que la especie ha sido registrada únicamente en esa localidad. Las especies sin una nota de ese tipo han sido registradas como mínimo en la España peninsular. Las notas de estado poblacional como «en peligro» se aplican a la población mundial y proceden de Bird Checklists of the World[3].
Anatidae incluye los patos y la mayoría de aves acuáticas parecidas a los patos, como los gansos y los cisnes. Estas aves están adaptadas a una existencia acuática con patas palmeadas, picos aplanados y plumas excelentes para desprenderse del agua gracias a su revestimiento aceitoso.
Los flamencos son aves zancudas gregarias que suelen medir entre 0,9 y 1,5 m de altura y se encuentran tanto en el hemisferio occidental como en el oriental. Se alimentan de moluscos y algas. Sus picos, de forma extraña, están especialmente adaptados para separar el barro y el limo del alimento que consumen y, excepcionalmente, los utilizan al revés.
Ave extinguida
La SEO ha hecho campaña para conseguir que el Gobierno central otorgue la categoría de Zona de Especial Protección para las Aves a todas las áreas actualmente designadas como Zonas Importantes para las Aves. También recopila datos sobre aves y recientemente ha publicado el Atlas de las Aves Reproductoras de España, que abarca todo el país y todas las especies reproductoras registradas. Este trabajo ha llevado cuatro años de redacción y edición[2].
Desde 1998, SEO/BirdLife también ha puesto en marcha un programa internacional en el norte de África y América Latina. A partir de 2008 se centra en Marruecos, donde lleva a cabo diferentes proyectos, principalmente en humedales[1]. Participa en el seguimiento del ibis calvo septentrional, especie en peligro crítico de extinción, en su bastión marroquí del Parque Nacional de Souss-Massa[3].
Relacionados

Soy Romuald Fons, en mi viaje a Peru descubri FluyezCambios y desde entonces soy redactor jefe de la seccion de Posicionamiento Web. Gracias por leer mis excelentes posts sobre FluyezCambios. Saludos y hasta otra.