Zona de datos Iba
En Norteamérica, decenas de miles de voluntarios participan en el Conteo Navideño de Aves (CBC) de Audubon. En su 111ª edición, este evento anual es la encuesta de ciencia ciudadana más longeva del mundo. En 2010, una cifra récord de 60.753 participantes enviaron registros de casi 56 millones de aves, un conjunto de datos de incalculable valor que permite a los científicos comprender la situación de las aves y el medio ambiente y hacer un seguimiento de las amenazas emergentes, como el cambio climático. En el Reino Unido, más de 600.000 personas participaron en la encuesta Big Garden Birdwatch 2011 de la RSPB, que anima a los ciudadanos a contar el número de aves que visitan sus jardines en el transcurso de una hora.
O’Brien, L., Townsend, M. y Ebden, M. (2010) ‘Doing something positive’: volunteers’ experiences of the well-being benefits derived from practical conservation activities in nature. Voluntas 21: 525-545.Recopilado: 2011
Criterios de las zonas importantes para las aves
El País Vasco (oficialmente País Vasco) tiene, al norte, una frontera natural con Francia formada por las estribaciones del extremo occidental de los Pirineos, que descienden hasta la costa del Golfo de Vizcaya. En el interior de la región, las cadenas montañosas apenas superan los 500 pies. La zona puede dividirse en dos ecosistemas diferentes: Influencias atlánticas y costeras en el norte, y características mediterráneas en la mitad sur. Por ello, la región cuenta con un importante número de especies de aves residentes en los distintos biotopos: marino, ambiente costero, humedales interiores, bosque atlántico, cumbres rocosas y bosques de encinas y matorrales.
La región se encuentra dentro de una de las principales rutas migratorias, por lo que la primavera y el otoño son las mejores estaciones para visitarla. Los humedales costeros (Txingudi, no lejos de Donostia-San Sebastián, y Urdaibai, junto a Bilbao, son los mejores) son imanes para las aves. También son magníficos los humedales del interior (entre los mejores se encuentran Salburua, en Vitoria-Gasteiz, que forma parte del «cinturón verde» de la ciudad, y Laguardia, en plena región vinícola de Rioja alavesa). En el norte hay varios parques naturales como Aiako Harria y Pagoeta que merecen una visita y en el centro de la región lugares como Urkiola, Aralar, Gorbea y Aitzgorri tienen una gran riqueza ornitológica. En el sur destacan Sierra Salvada y Ordunte, en la frontera con Cantabria, Rioja y Castilla. Los Montes de Izki, en la frontera con Navarra, también son muy buenos.El Cabo Machichaco (a 15 millas de Bilbao) y el Cabo Higuer (a 10 millas de Donostia-San Sebastián) son buenos puntos para la observación de aves de migración pelágica.A los vascos les gustaría que su región fuera más conocida no sólo por sus excelentes vinos y el gran número de excelentes restaurantes gourmet, sino también por sus estupendas aves, sus verdes colinas y sus bellos paisajes.
Animales en peligro
Es el lugar emblemático para la observación de aves en la provincia de Cáceres. Aquí se pueden encontrar multitud de rapaces, buitres, alimoches, águilas, cigüeñas negras y más. También hay pajarillos y aves acuáticas.
En el pueblecito de Saucedilla. Se pueden observar aves palustres, como el calamón común, el avetorillo común, la locustella unicolor y otras como la cigüeña blanca, el cormorán, la garceta, el somormujo lavanco y muchas más.
Casasturga, SL, apuesta por una oferta de turismo de naturaleza y especialmente ornitológico, basada en un compromiso de responsabilidad social y medioambiental. Entendemos el turismo de naturaleza como «aquel que satisface las necesidades de los turistas actuales y de las regiones de destino, a la vez que protege y garantiza la actividad para el futuro» (OMT, definición de turismo sostenible). Nuestra propuesta busca minimizar los impactos negativos del turismo sobre el medio natural y maximizar los positivos, aplicando para ello criterios globales de sostenibilidad en su planificación y desarrollo. Valoramos nuestro patrimonio natural y, en especial, el recurso vivo que suponen las aves como indicadores y elementos motivadores. Implicamos a nuestros vecinos, colaboradores y proveedores en la mejora de la atención a ese turista de la naturaleza. Y entendemos que sólo las ofertas ambientalmente responsables y sostenibles, con profesionales bien formados y concienciados, pueden evitar o reducir los impactos negativos y contribuir a la conservación del medio natural, especialmente de las aves y sus hábitats, y al desarrollo rural de nuestra tierra. SEO / Birdlife código ético de buenas prácticas en turismo ornitológico SEO / Birdlife
Lista roja de la UICN
La llegada de los vencejos transforma el paisaje sonoro de Palma, anunciando el buen tiempo y el comienzo del verano. Esta ave irremplazable necesita nuestra ayuda para asegurar que podamos seguir siendo vecinos y amigos durante muchos años.
Swift Conservation Palma es una campaña iniciada en marzo de 2021 por un grupo de ciudadanos activos con el apoyo del GOB, SEO Birdlife y la Sociedad Balear de Historia Natural. Nuestro objetivo es preservar la población de vencejos existente en Palma y aumentarla para preservar la biodiversidad urbana para el futuro.
En 2021 Swift Conservation Palma se concentrará en el trabajo de conservación en el casco antiguo de Palma. Estudiaremos nuestras poblaciones de vencejos y los lugares de nidificación para obtener una imagen precisa que nos permita planificar la actividad de conservación en el futuro.
La mayoría de las aves encontradas de esta manera son jóvenes y requieren cuidados especializados si se han caído de sus nidos. Hay que manipularlas con mucho cuidado, meterlas en una caja cerrada forrada con un paño y llevarlas a un centro oficial de recuperación.
La remodelación de edificios en los centros históricos de pueblos y ciudades es una de las principales causas de declive y extinción de las poblaciones locales. Los edificios restaurados y de nueva construcción no tienen cavidades que puedan ser utilizadas por las aves.
Relacionados

Soy Romuald Fons, en mi viaje a Peru descubri FluyezCambios y desde entonces soy redactor jefe de la seccion de Posicionamiento Web. Gracias por leer mis excelentes posts sobre FluyezCambios. Saludos y hasta otra.