Publicidad moderna
Mucho antes de que existiera el streaming, veíamos los anuncios en la tele. En los años 80 y 90 era divertido ver los anuncios, porque eran divertidos y a menudo tenían estribillos pegadizos que no podías quitarte de la cabeza.
Hoy el mundo del entretenimiento es muy diferente. 8 de cada 10 hogares estadounidenses pagan al menos por un servicio de streaming sin anuncios. Ya no nos gusta que nos interrumpan el entretenimiento.
La gente de todo el país empezó a hablar después de que se emitiera este anuncio de Apple en 1984. El anuncio, dirigido por Ridley Scott (el mismo responsable de Alien y Gladiator), mostraba a una mujer con poca ropa luchando contra una máquina de lavado de cerebro, inspirada en la clásica novela distópica de George Orwell «1984». La sociedad futurista representada condenaba a un montón de zánganos a una vida basada en la «Unificación de Pensamientos».
Este popular anuncio funcionó a las mil maravillas: era inteligente, original y, sobre todo, atrevido. Los clientes inundaron las tiendas de electrónica y compraron ordenadores Macintosh por valor de 155 millones de dólares tres meses después del debut del anuncio. Una cifra asombrosa para un anuncio que sólo se emitió una vez antes de ser retirado por ser demasiado polémico.
Los mejores anuncios
Este artículo necesita citas adicionales para su verificación. Por favor, ayude a mejorar este artículo añadiendo citas de fuentes fiables. El material sin fuentes puede ser cuestionado y eliminado.Buscar fuentes: «Anuncio de televisión» – noticias – periódicos – libros – erudito – JSTOR (febrero de 2013) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de plantilla).
Se ha sugerido que la pausa publicitaria en sí, y las regulaciones relativas a ella (especialmente el horario, la duración y la frecuencia de cada pausa; no el contenido en los anuncios) se dividan en otro artículo titulado Pausa publicitaria. (Discutir) (Noviembre de 2018)
Un anuncio de televisión (también llamado spot de televisión, anuncio televisivo, anuncio, spot televisivo, anuncio televisivo, anuncio televisivo, anuncio televisivo, anuncio televisivo, anuncio televisivo o simplemente un anuncio) es un lapso de programación televisiva producido y pagado por una organización. Transmite un mensaje que promociona y pretende comercializar un producto, servicio o idea. Los anunciantes y profesionales del marketing pueden referirse a los anuncios de televisión como TVC[1].
Cómo describir un anuncio
«Anuncio», «Anunciar», «Anunciante» y «Anuncios» redirigen aquí. Para el caballo de carreras, véase Advertise (caballo). Para el grupo punk inglés, véase The Adverts. Para otros usos, véanse AD (desambiguación) y Advertiser (desambiguación).
La publicidad es la práctica y las técnicas empleadas para llamar la atención sobre un producto o servicio. El objetivo de la publicidad es poner un producto o servicio en el punto de mira con la esperanza de atraer la atención de los consumidores. Normalmente se utiliza para promocionar un bien o servicio específico, pero hay una amplia gama de usos, siendo el más común el anuncio comercial.
Los anuncios comerciales suelen tratar de generar un mayor consumo de sus productos o servicios mediante el «branding», que asocia el nombre o la imagen de un producto a determinadas cualidades en la mente de los consumidores. Por otro lado, los anuncios que pretenden provocar una venta inmediata se conocen como publicidad de respuesta directa. Entre las entidades no comerciales que anuncian algo más que productos o servicios de consumo se encuentran los partidos políticos, los grupos de interés, las organizaciones religiosas y los organismos gubernamentales. Las organizaciones sin ánimo de lucro pueden utilizar modos gratuitos de persuasión, como los anuncios de servicio público. La publicidad también puede contribuir a asegurar a los empleados o accionistas que una empresa es viable o tiene éxito.
Publicidad frente a propaganda
La publicidad suele estar concebida para concienciar a los consumidores sobre personas, lugares o productos. En algunos casos, la publicidad se produce como un servicio público, como una campaña para concienciar a la gente de los peligros de fumar o consumir alcohol. En otros casos, el objetivo de la publicidad es ganarse el interés y la confianza de los consumidores. Los anunciantes buscan aumentar el interés por comprar un producto, visitar un lugar o utilizar un servicio específico. La publicidad comercial en general es el uso de la publicidad para generar ingresos.
Un aspecto importante de la publicidad comercial es que crea una demanda o una necesidad percibida de algo. En cuanto el consumidor tiene un motivo para desear, la publicidad está ahí para ofrecer una solución a esa necesidad. Los anuncios dan respuesta a las preguntas del consumidor, como dónde comer, adónde ir o qué comprar. La publicidad eficaz trabaja para crear un deseo al tiempo que ofrece una solución atractiva.
No todos los aspectos de la publicidad comercial están relacionados con la satisfacción de una necesidad inmediata. Los anunciantes también se esfuerzan por crear reconocimiento de nombre, lo que comúnmente se denomina «branding». Una marca eficaz significa que el consumidor reconoce instantáneamente el nombre de la empresa o del producto y ha llegado a tener un sentimiento positivo hacia él. Las empresas utilizan la publicidad en un esfuerzo por impresionar a los consumidores con lo felices que se sentirán una vez que compren el artículo o utilicen el servicio ofrecido. .
Relacionados

Soy Romuald Fons, en mi viaje a Peru descubri FluyezCambios y desde entonces soy redactor jefe de la seccion de Posicionamiento Web. Gracias por leer mis excelentes posts sobre FluyezCambios. Saludos y hasta otra.