Antiguedad de la seo de zaragoza

Iglesias en zaragoza, españa

Ya en el siglo I a.C. se erigió en este lugar un templo, conocido en época visigoda como iglesia de San Vicente. También fue el emplazamiento de una mezquita. Sin embargo, fue en el siglo XII cuando se construyó aquí la primera iglesia cristiana. Se construyó orientada al norte en lugar de al este, como era tradición en la época, para no coincidir con la dirección de las oraciones musulmanas hacia La Meca. Posteriormente se hicieron cambios. La Catedral también contiene elementos de los estilos gótico, mudéjar, renacentista y barroco. La Puerta Principal es representativa de este último, y data del siglo XVIII. Los tesoros de la catedral, incluidos sus famosos tapices, están a la vista de los visitantes en su interior.

Entradas Catedral de Zaragoza

La Catedral del Salvador, conocida popularmente como La Seo de Zaragoza, ha sido elegida por los seguidores de Instagram de Lonely Planet (@lonelyplanet_es) como la más bonita de España. La cuenta de Lonely Planet cuenta con más de 110.000 seguidores y en la votación han participado casi 96.000 usuarios. La Seo ha arrebatado el primer puesto a la Catedral de Santiago de Compostela mientras que en tercera posición ha quedado la catedral de Burgos, seguida de la de León.

La Seo es una de las dos catedrales metropolitanas de Zaragoza, junto con la Catedral Basílica del Pilar. Aunque no es tan conocida, fue la primera catedral cristiana de la ciudad. De hecho, se construyó sobre los restos del antiguo Foro Romano de Caesaraugusta, sobre la iglesia visigoda y sobre la antigua Mezquita Mayor de Saraqusta. El alminar de la mezquita sobrevive parcialmente en la torre actual.

  La seo de zaragoza es patrimonio de la humanidad

Adosada a la Catedral de El Salvador se encuentra la Iglesia Parroquial de San Miguel Arcángel. Su muro es quizá el más fotografiado de la ciudad, pues su belleza es increíble. Está considerada una de las obras maestras del mudéjar aragonés y ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, al igual que el cimborrio. La muralla se construyó en 1374 y es un gran tapiz policromado que combina cinturas, ladrillos, arcos, cerámica y decoración colorista. Destaca el escudo de Lope Fernández de Luna, patrocinador de la obra.

La seo zaragoza

La Catedral del Salvador o La Seo de Zaragoza es una catedral católica romana de Zaragoza, en Aragón, España. Forma parte del Patrimonio de la Humanidad de la Arquitectura Mudéjar de Aragón.

La catedral está situada en la Plaza de la Seo y se conoce comúnmente como La Seo (en aragonés, «ver») para distinguirla de la cercana El Pilar, cuyo nombre (pilar) hace referencia a una aparición de María en Zaragoza (también conocida como Zaragoza). Ambas comparten la condición de concatedral de Zaragoza metropolitana.

La ubicación de la Seo tiene sus raíces en el antiguo foro romano. A diferencia de otros foros de ciudades romanas, el foro de Caesaraugusta no estaba situado en la confluencia del Cardus y el Decumanus, sino cerca del río Ebro, junto al puerto fluvial. El foro, además de ser el centro cívico y comercial de la ciudad, albergaba el templo principal. El Museo del Foro se encuentra bajo la plaza del Pilar, frente a la fachada de la catedral. No se han encontrado restos ni de una iglesia visigoda ni de una mozárabe. Ábside románico con añadidos mudéjares y góticos Vista frontal de ambos ábsides

  Horario para visitar la seo de zaragoza

Catedral del salvador de zaragoza

La obra del pintor aragonés Francisco de Goya es el eje fundamental que estructura el discurso expositivo del museo. Además de 14 pinturas, un dibujo y la serie completa de los Grabados de Goya en la que se representa la pintura de la época de Goya, con obras de algunos de los pintores más importantes que vivieron y triunfaron en ella, que influyeron en el pintor de Fuendetodos o que fueron sus rivales en el ambiente artístico de la Corte española o de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, desde Giaquinto y Mengs hasta su cuñado y maestro Francisco Bayeu.

Entrada libre Contenido: De la Prehistoria al siglo XX (Antigüedad y Bellas Artes). El edificio central del Museo, en la Plaza de los Sitio de Zaragoza alberga las colecciones de Antigüedad y Bellas Artes y los servicios generales. Fue construido con motivo de la Exposición Hispano-Francesa de 1908 que conmemoraba el centenario de los Sitios de la ciudad.

  Seo de zaragoza comentario

El Museo de Tapices está instalado en la Sacristía y salas de la primera planta de La Seo de Zaragoza. Conserva una colección de sesenta y dos tapices que, por su riqueza, calidad, rareza y antigüedad, constituyen una de las joyas del patrimonio español.

Rate this post
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
A %d blogueros les gusta esto: