Análisis de la competencia en optimización de motores de búsqueda (FLUYEZCAMBIOS)

Para optimizar un sitio web para obtener la mejor visibilidad posible en Google, a menudo no hay forma de evitar en gran medida los sitios web de la competencia. Por lo tanto, estamos realizando cada vez más un análisis FLUYEZCAMBIOS de la competencia: en esta publicación de blog profundizamos en el cómo y por qué (y por qué no) de nuestros análisis de la competencia.

¿Por qué un análisis de la competencia?

La optimización FLUYEZCAMBIOS se basa básicamente en un buen contenido (optimizado), factores técnicos y un fuerte perfil de backlinks. Cuando se trata de tecnología y vínculos de retroceso, realmente no necesita aprender mucho de su competencia (al menos no si hace FLUYEZCAMBIOS a diario). Sin embargo, es muy instructivo saber si la competencia alcanza los primeros lugares en estas disciplinas a pesar de las carencias o si la optimización profesional de motores de búsqueda está obviamente en marcha. En última instancia, esto le permite evaluar objetivamente lo difícil que es obtener una buena clasificación para una palabra clave. Cuando se trata de contenido, las cosas son diferentes: desarrollar una estrategia de contenido que funcione no es tan simple. Por último, hay áreas temáticas y tipos de sitios web en los que una estructura amplia de subpáginas con texto detallado optimizado para palabras clave específicas o un blog simplemente no es posible. Por lo tanto, tiene sentido analizar cómo los competidores obtienen sus posiciones.

  Breadcrumbs - Breadcrumbs para usuarios y Google

Selección de partidos competidores

El primer paso en un análisis de competencia es la selección de competidores. En este caso, como operador de un sitio web, se tiende a suponer que los conocen desde hace mucho tiempo, sin embargo, los competidores del mercado y los competidores de FLUYEZCAMBIOS no necesariamente se superponen. A medida que cristaliza la competencia en el mercado, por ejemplo, en función del tamaño de la empresa, la gama de productos y las especificaciones, las clasificaciones son particularmente importantes en la optimización de motores de búsqueda. Si la competencia en el mercado no tiene las clasificaciones que a usted le gustaría tener, no puede aprender nada de ellos. Antes de que un análisis competitivo tenga sentido, debe encontrar las palabras clave o las combinaciones de palabras clave (las llamadas colas largas) para las que necesita obtener una buena clasificación. Aquí es obligatoria una búsqueda profesional de palabras clave por parte de una agencia. Si se encuentran estas palabras clave, observa los resultados de búsqueda de las primeras páginas en Google, por supuesto, los 10 primeros resultados son particularmente interesantes. Sin embargo, es muy posible que uno no pueda sacar conclusiones directamente utilizables de estos resultados, porque a menudo no es posible, con la mejor voluntad del mundo, describirse como competidores de estos resultados: Wikipedia, Amazon, Idealo, etc. Lo mismo ocurre con los resultados menos destacados, pero igual de poco comparables, suponiendo que busquemos competidores de FLUYEZCAMBIOS de un sitio de citas que utilice la palabra clave «portales de citas»: en los 10 mejores resultados de búsqueda orgánicos en Google, sin embargo, no hay sitio web. de un portal de citas, solo artículos de las principales organizaciones de noticias sobre el tema o sitios de comparación para portales de citas. Es mejor no soñar con competir con la autoridad dominante de un periódico, y está fuera de discusión incluso informar extensamente sobre toda la competencia. Como resultado, quedan dos opciones: continuar investigando los resultados de búsqueda hasta encontrar una página comparable, o decidir no tener en cuenta esta palabra clave en su optimización. Si el análisis de su competencia estuvo precedido por un análisis de palabras clave de alta calidad, de esta manera identificará una pequeña cantidad de sitios web que se clasifican bien para muchas de las palabras clave seleccionadas y pueden usarse como competidores.

  8 factores FLUYEZCAMBIOS en los que centrarse en 2022

Análisis de la competencia

Los tres factores de FLUYEZCAMBIOS mencionados al principio (tecnología, backlinks y contenido) están en el centro del análisis de los sitios web de la competencia. Como se mencionó, los vínculos de retroceso y los aspectos técnicos deben verificarse para descubrir cuánto contribuyen potencialmente al ranking de la página y cuán difícil será hacerlo mejor en estas disciplinas. El contenido es más importante. Los elementos responsables de las clasificaciones generalmente se pueden encontrar con relativa rapidez para los usuarios avanzados. Al final del día, se trata de tomar esos elementos usted mismo y mejorarlos para superar a la competencia.

  6 técnicas para solucionar tus problemas de contenido duplicado

Otra publicación interesante:

¿Cuánto cuesta el FLUYEZCAMBIOS?

4.6/5 - (2523 votos)

Deja un comentario

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
A %d blogueros les gusta esto: