Análisis de competencia FLUYEZCAMBIOS: lectura de palabras clave de la competencia

La competencia en la web por palabras clave de alto volumen puede ser abrumadora para los operadores de sitios. Por lo tanto, el FLUYEZCAMBIOS requiere que te asegures de encontrar y reproducir las palabras clave correctas con mucho esfuerzo y un presupuesto adecuado. Sin embargo, aquí es donde radica el desafío: ¿cómo encuentran los operadores de sitios palabras clave que realmente generan tráfico, tienen poca competencia y, por lo tanto, permiten un alto ROI? Le mostramos cómo descubrir palabras clave de la competencia con un análisis FLUYEZCAMBIOS de la competencia. Las empresas pueden usar herramientas de palabras clave para descubrir términos de búsqueda útiles. Sin embargo, siempre hay incertidumbre sobre qué tan bien funcionan realmente en la práctica. Esto es especialmente cierto para las empresas que son nuevas en el mercado o tienen poca experiencia con palabras clave, planificación de palabras clave y análisis de palabras clave. Una medida que a menudo se pasa por alto para encontrar palabras clave exitosas es observar a la competencia. Esto brinda a los operadores de sitios una fuente integral para encontrar y planificar los términos de búsqueda correctos y usarlos para construir una estrategia de FLUYEZCAMBIOS efectiva. Mostramos por qué una planificación de palabras clave bien pensada es esencial para obtener buenos resultados de FLUYEZCAMBIOS y cómo las empresas pueden encontrar palabras clave de sus competidores que generen clics y ventas.

Por qué el análisis de palabras clave es esencial

Ya se trate de grandes empresas, pymes o start-ups, muchos sitios web del mercado no avanzan en los rankings de Google. La razón: no abordan su análisis de palabras clave de manera suficientemente estratégica. Más bien, recopilan términos de búsqueda relevantes utilizando herramientas de palabras clave comunes y usan lo mismo para SEA y FLUYEZCAMBIOS. Este tipo de investigación de palabras clave funciona hasta cierto punto, pero no produce muy buenos resultados, por lo que los propietarios de sitios que desean clasificarse en la primera página de Google deben hacer más que compilar una simple lista de palabras clave. Para descubrir palabras clave realmente exitosas, las empresas deben preguntarse qué tan competitiva es cada palabra clave individual y cuánto esfuerzo se necesita para clasificarse bien en Google. La desventaja de las herramientas de palabras clave comunes es particularmente evidente aquí. Por qué: Muestran a las empresas cuántas páginas se clasifican para la misma palabra clave y, por lo tanto, cuántos competidores están por delante. Sin embargo, no muestran lo difícil que es dejar atrás a todos los competidores con esta palabra clave. Aquí comienza un análisis detallado de las palabras clave. Muestre a las empresas cuánto potencial tiene una palabra clave para ofrecer resultados realmente buenos en el menor tiempo posible. Esto significa: el análisis de palabras clave responde qué palabras clave realmente convierten, qué tan alta es la competencia en un nicho, si puede superar a sus competidores en campañas de PPC de alta inversión y al mismo tiempo lograr un ROI alto, y qué intenciones tienen realmente los usuarios, cuando buscan palabras clave específicas. Para que los operadores del sitio puedan responder a estas preguntas, un análisis inteligente de palabras clave también debe incluir una mirada detallada a la competencia y luego un análisis FLUYEZCAMBIOS de la competencia.

  Navegación multinivel: mejores prácticas de FLUYEZCAMBIOS

¿Qué es un análisis FLUYEZCAMBIOS competitivo?

Un análisis FLUYEZCAMBIOS de la competencia brinda a las empresas una visión integral de la competencia utilizando las mismas palabras clave relevantes. El análisis muestra, entre otras cosas, cómo la competencia generalmente aborda el tema del FLUYEZCAMBIOS, qué palabras clave utilizan y cuánto dinero invierten en campañas de PPC, resultados de gran valor para los operadores del sitio. Por qué: Le muestran cómo los competidores en un nicho se clasificaron en los mejores resultados de Google con su estrategia de palabras clave. Las empresas pueden simplemente copiarlo. Al mismo tiempo, también aprenden dónde falta el potencial de la competencia. El resultado: las empresas pueden mejorar su ranking en Google sin gastar mucho tiempo y sin un gran presupuesto.

Estos competidores deberían mirar a las empresas en su análisis competitivo.

Antes de que las empresas comiencen su análisis de la competencia de FLUYEZCAMBIOS, primero deben determinar los competidores verdaderamente relevantes. La web está llena de competidores que intentan posicionarse para un puñado de palabras clave coincidentes. Sin embargo, las empresas solo pueden copiar estrategias de palabras clave si son competidores posicionados de manera similar. Estos criterios juegan un papel:

tamaño de la empresa

El tamaño de la empresa les dice a los operadores del sitio cuánto presupuesto tiene un competidor para FLUYEZCAMBIOS. Los operadores del sitio solo deben ver empresas con un presupuesto similar al de la competencia. Si observa las estrategias de FLUYEZCAMBIOS de competidores significativamente más grandes, puede ser difícil tomar medidas similares.

competidores directos

Los competidores directos se dirigen al mismo grupo objetivo y, por lo tanto, venden productos y servicios iguales o muy similares. Aquí las empresas pueden obtener información importante sobre cómo los competidores ponen a la competencia de su lado.

Competidores indirectos

Los competidores indirectos tienen una cartera de productos diferente pero tienen el mismo grupo objetivo. Los fabricantes de zapatillas y los fabricantes de bebidas energéticas, por ejemplo, tienen diferentes productos en el mercado, pero se dirigen a los mismos consumidores: personas activas y deportistas. En la práctica, esto significa que las empresas no pueden buscar palabras clave de competidores indirectos. Pero puede aprender mucho sobre el tono del contenido que atrae a su público objetivo. Las empresas que no tienen idea de qué competidores copiar las estrategias de FLUYEZCAMBIOS relevantes deben recurrir a medios simples. Puede ingresar palabras clave que conoce o que ya usa a través de Google y ver quién aparece en los primeros resultados de búsqueda.

  Google anuncia rastreo HTTP/2… pero ¿qué es?

Así es como funciona un análisis de competencia FLUYEZCAMBIOS

Se ha realizado el trabajo preparatorio, los operadores del sitio ahora han descubierto a los competidores más importantes. Ahora puedes hacer tu propio análisis FLUYEZCAMBIOS de la competencia. Al hacerlo, las empresas deben examinar cuidadosamente las clasificaciones del sitio de un competidor, determinar el número total de enlaces del sitio y determinar el recuento de enlaces que ha obtenido recientemente. Además, son importantes otras métricas que permiten a las empresas analizar con mayor profundidad a la competencia. Estos incluyen: Fuentes de tráfico medio Fuentes de enlaces más importantes

Cómo las empresas eligen las palabras clave adecuadas de la competencia

Para completar el análisis FLUYEZCAMBIOS de la competencia, las empresas deben revisar las palabras clave de la competencia. Necesita averiguar qué palabras clave funcionan mejor para sus necesidades. Aquí está el gran desafío. Por qué: debería haber docenas o incluso cientos de palabras clave disponibles hasta el momento. Los operadores del sitio deberían reducir este número a aproximadamente una décima parte. Debes enfocarte en encontrar palabras clave con poca competencia pero alta relevancia al mismo tiempo. Las empresas primero deben eliminar de la lista las palabras clave que no son relevantes para su negocio. En su mayoría, pueden ser términos de búsqueda que hacen referencia a un modelo o marca específicos que las empresas no tienen en su cartera. Después de eso, deben eliminar las palabras clave que no se ajusten a su propósito previsto. Esto plantea la cuestión de si los términos de búsqueda deben usarse para tráfico orgánico o para anuncios de Google.

Palabras clave orgánicas

La competencia por palabras clave orgánicas es difícil de medir, por lo que tiene sentido buscar las palabras en Google y sacar conclusiones sobre su relevancia. Los operadores de sitios deben prestar atención a qué sitios están en los primeros lugares y la cantidad y calidad de los vínculos de retroceso que llevan consigo. Luego deben comparar estos valores con sus propias posibilidades. Debes preguntarte: ¿Pueden crear mejores contenidos que la competencia? ¿Pueden producir más backlinks de alta calidad? ¿Cuánto tiempo llevaría generar tantos backlinks buenos? Responder a estas preguntas permite a las empresas ver si y con cuánto esfuerzo podrían superar al competidor de Google.

  Agencia FLUYEZCAMBIOS para tiendas XT: Comercio - rankings sostenibles + ventas

Palabras clave de PPC

Para determinar la relevancia de las palabras clave pagas, las empresas pueden analizar el CPC y el presupuesto mensual utilizado por la competencia. Estos números le muestran si puede vencer a la competencia con su presupuesto. Sin embargo, existe un riesgo con las palabras clave pagas: al menos el 75 por ciento de todos los usuarios ignoran los anuncios de Google Ads en Google y van directamente a los resultados orgánicos. Por lo tanto, las empresas deben pensar detenidamente de antemano en qué palabras clave realmente quieren invertir.

El primer paso después del análisis FLUYEZCAMBIOS de la competencia

Las empresas ahora tienen las palabras clave con la competencia más baja, pero con el mayor potencial. Ahora puede comenzar a usar sus términos de búsqueda en consecuencia. Para ello, pueden producir contenido con las nuevas palabras clave y generar enlaces. En otras palabras: optimice el sitio y los canales asociados con las nuevas palabras clave.

Enlaces relacionados:

Investigación profesional de palabras clave con nuestra agencia de FLUYEZCAMBIOS Textos de agencias de FLUYEZCAMBIOS

4.2/5 - (2402 votos)

Deja un comentario

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
A %d blogueros les gusta esto: