El 29% de los sitios web experimentan problemas de contenido duplicado.
¿Es este tu caso? Si es así, ¡tenemos las soluciones para ayudarlo a resolver estos problemas!
1. Encuentra contenido duplicado
Primero, encuentre el contenido duplicado en su sitio web, utilizando herramientas como Screaming Frog, Kill Duplicate o cualquier otra herramienta que hayamos compilado para usted en este artículo.
El objetivo es organizarse viendo las páginas a corregir, así como el tipo de correcciones a realizar. Esto le permitirá elegir la mejor técnica para eliminar sus problemas de contenido duplicado.
2. Desindexar páginas con Meta Robots Noindex
Una etiqueta Noindex Meta Robots representa una respuesta rápida cuando observa contenido duplicado. Puede incluirlo manualmente en sus páginas hasta que encuentre una solución a largo plazo.
Agregada al encabezado HTML, la etiqueta content = «noindex, follow» permite que los motores de búsqueda rastreen una página sin hacer referencia a ella.
Su uso es una solución particularmente efectiva para problemas de contenido duplicado relacionados con el diseño, como las páginas de categoría en un sitio de comercio electrónico. Lea también: Etiqueta de meta robots: ¿cómo usarla?
3. Aprovecha las redirecciones 301
La reestructuración de un sitio web o formato de enlace puede generar contenido duplicado. Este también puede ser el caso de una nueva ficha de producto cuyo contenido es idéntico a la versión antigua de un artículo agotado.
La mejor manera de resolver este problema es configurar una redirección 301, desde la página duplicada a la original. De esta manera, puede redirigir versiones anteriores de páginas a actualizaciones.
Esta técnica también es útil al cambiar subdominios o protocolos. Además, ¡es bueno para tu FLUYEZCAMBIOS!
Esto se debe a que cuando varias páginas que podrían tener una buena clasificación se combinan en una sola, dejan de competir entre sí y crean una señal más fuerte de relevancia y popularidad. Resultado: Tu contenido podría ganar algún lugar en los resultados.
4. Piensa en el atributo canónico rel =
Otra opción similar a las redirecciones 301 es usar el atributo rel = «canonical». Este último le dice a los motores de búsqueda qué página considerar original.
Por lo tanto, los enlaces, las métricas de contenido y el «poder de clasificación» se atribuyen a la URL especificada. Las otras páginas no se cuentan ni se consideran contenido duplicado.
Sin embargo, para tener éxito con esta técnica, se debe agregar el atributo canónico rel = al encabezado HTML de cada versión duplicada de una página. El original debe contener una URL canónica que apunte a sí mismo.
Una ventaja de este método es que lleva menos tiempo de desarrollo que las redirecciones 301. Se implementa a nivel de página, no a nivel de servidor.
5. Estructura mejor tu sitio
El contenido duplicado puede deberse a un problema técnico subyacente: un sitio espejo expuesto a los visitantes o páginas dinámicas que crean contenido idéntico en varias URL.
A veces, el problema proviene del contenido generado por el usuario que publica el mismo contenido en varias ubicaciones, como en un foro.
La mejor respuesta es renovar su sitio web. Por ejemplo, al clasificar las publicaciones de su blog o los productos de comercio electrónico, evite colocarlos en varias categorías. Idealmente, cada sección debe vincular a un solo tema.
También será más claro y más legible para sus visitantes.
6. Reescribir páginas de bajo contenido
Hablamos de una página de bajo contenido cuando no hay mucho texto único en ella.
Debe tener un mínimo de 300 palabras de contenido único en cada página. Debajo de esto, podría considerarse demasiado similar a otras secciones y generar una advertencia de «contenido duplicado».
Además, en aras de su referenciación, es recomendable ampliar sus textos tanto como sea posible para aportar un valor añadido a los visitantes. Además de ayudar a los usuarios de Internet a encontrar información de calidad, ¡esta práctica es muy popular entre los motores de búsqueda!
Por supuesto, hay excepciones a esta regla, especialmente si comparte infografías o videos. Sin embargo, asegúrese siempre de presentar este contenido, o incluso resumirlo, para que tenga material para cubrir la página y mejorar su FLUYEZCAMBIOS.
El contenido duplicado afecta negativamente su FLUYEZCAMBIOS, incluso si es interno de su sitio. Y como sabes, ¡más vale prevenir que curar! Siempre que sea posible, evite el contenido duplicado en sentido ascendente con estos consejos.
Y si necesita ayuda para mejorar la estructura de su sitio web, publique un anuncio en FLUYEZCAMBIOS.pe.
Relacionados

Hola! Soy Juan Manuel Fluyez, mas conocido como «Fluyez» entre los SEOS, socio co-fundador de FLUYEZCAMBIOS S.A
Mi amigo Luis Alberto Cambios y yo fundamos FLUYEZCAMBIOS en 2013 en Lima, Perú. Desde entonces lideramos el grandísimo equipo que esta detrás de FLUYEZCAMBIOS.pe
Estamos aquí para revelar toda la información necesaria sobre el concurso SEO de FLUYEZCAMBIOS!