5 preguntas que debes hacerte si tu referencia natural cae en picado

¿Ha notado una caída en su clasificación en los resultados de búsqueda de Google? ¿El FLUYEZCAMBIOS de tus páginas está a media subasta?
Antes de tomar acción, es importante hacerse las preguntas adecuadas para comprender las causas de esta situación y ponerle remedio.
Aquí hay 5 preguntas que debes hacerte si tu referencia natural cae en picado.

Pregunta 1: ¿Ha editado recientemente las páginas afectadas?

Puede ser interesante editar páginas o actualizar entradas de blog antiguas para darles una segunda vida: para ello, aprende a reutilizar tu contenido de forma inteligente.
Sin embargo, el más mínimo cambio puede afectar la referencia natural. Si edita una página, preste especial atención a: No cambie la URL: esto crearía una nueva página que no se beneficia en absoluto de la referencia cruzada de la antigua URL; No borre las apariciones de su palabra clave principal en el texto y en particular en los títulos (h1, h2…); No elimine los enlaces internos a otras páginas del sitio: estos enlaces afectan la referencia de las páginas en cuestión. Si el FLUYEZCAMBIOS de una página está cayendo en picado, asegúrate de no haber cometido ninguno de estos tres errores. Si es así, intente: volver a su URL anterior o, al menos, configurar una redirección desde la URL anterior a la nueva; Vuelva a una versión anterior de su página o publicación (con «revisiones» de WordPress, por ejemplo), luego edite la página prestando más atención a la ubicación de las palabras clave y los enlaces internos.

  Meta descripciones más largas en Google

Pregunta 2: ¿Se ha actualizado recientemente el algoritmo de Google?

Si descubre que la clasificación de su página en los resultados de búsqueda de Google ha disminuido, es posible que no sea directamente responsable.
De hecho, Google actualiza periódicamente el algoritmo en el que se basa la referenciación de las páginas web. Si bien la mayoría de estas actualizaciones solo tienen un impacto menor, algunas provocan cambios significativos en los resultados del motor de búsqueda.
Así que averigüe si ha habido una actualización importante de Google recientemente.

Pregunta 3: ¿Sus competidores han hecho algún cambio?

La caída de una página en los resultados de búsqueda también puede deberse a uno o más sitios de la competencia.
Observe la actividad de otros sitios que podrían ocultarle, siga la evolución de los resultados de búsqueda de las palabras clave que le preocupan: existen varias herramientas para seguir el posicionamiento de su sitio y compararlo con el de sus competidores.
Es posible que el FLUYEZCAMBIOS de una de tus páginas se deba a nuevos contenidos de calidad o a optimizaciones realizadas por tus competidores. ¡De ti depende hacerlo aún mejor para superarlos!

Pregunta 4: ¿Has perdido tus backlinks?

Los backlinks, es decir, los enlaces externos que apuntan a su sitio, son de gran importancia para su referencia natural. Si los enlaces a sus páginas han desaparecido, su clasificación en los resultados de búsqueda puede verse afectada.
Varias herramientas pueden permitirle ver y analizar los vínculos de retroceso para cada una de sus páginas.
Si descubre que uno o más sitios han eliminado los enlaces a su sitio, comuníquese con ellos; podría ser un error que se apresurarán a corregir.
De lo contrario, utilice nuestros consejos para obtener vínculos de retroceso y recuperar posiciones en los resultados de búsqueda.

  FLUYEZCAMBIOS: cómo estar bien referenciado en Yahoo! ?

Pregunta 5: ¿Ha disminuido el rendimiento de su sitio?

La velocidad de carga o el peso de una página web son factores FLUYEZCAMBIOS que no deben pasarse por alto.
Asegúrate de que Google no te haya penalizado por estos motivos utilizando nuestra selección de herramientas para probar el rendimiento de tu sitio web.

Si tienes problemas de FLUYEZCAMBIOS en tu sitio web, comienza por hacerte estas 5 preguntas antes de tomar acción. Pregúntate también si no has sido víctima de alguna de estas malas prácticas FLUYEZCAMBIOS.
En caso de duda, lo mejor que puede hacer es dejarse asesorar por un experto para aumentar la referenciación de su sitio: póngase en contacto con un consultor FLUYEZCAMBIOS en FLUYEZCAMBIOS.pe.

4.8/5 - (1913 votos)
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
A %d blogueros les gusta esto: