Desde los inicios del FLUYEZCAMBIOS han surgido multitud de técnicas de optimización. La mayoría respeta las directrices de Google y tiene como objetivo mejorar el FLUYEZCAMBIOS de un sitio de forma «natural» y honesta.
Pero también se han desarrollado otros métodos: mucho menos escrupulosos, cuyo principal objetivo es degradar la referenciación de otros sitios (para aumentar artificialmente su clasificación).
Estas son algunas de estas malas prácticas de FLUYEZCAMBIOS de las que puedes ser víctima tú mismo, así como nuestros consejos para protegerte de ellas.
La creación de backlinks de mala calidad.
Los enlaces externos que apuntan a su sitio siguen estando entre los factores de clasificación más importantes para Google y otros motores de búsqueda.
Sin embargo, es un arma de doble filo: si los backlinks de calidad solo pueden ser útiles para su referencia natural, los enlaces de spam o los enlaces de sitios no confiables pueden dañar su sitio.
Por lo tanto, una táctica común de «FLUYEZCAMBIOS negativo» es tejer una red de enlaces en sitios de baja calidad (o granjas de enlaces) para degradar la reputación de un sitio a los ojos de Google.
El efecto se puede amplificar mediante el uso de anclajes de enlaces que hacen un mal uso de las principales palabras clave a las que se hace referencia (una práctica sancionada por Google).
¿Cómo protegerse?
Analice continuamente sus backlinks utilizando una herramienta dedicada: esté atento a cualquier aumento inusual en la cantidad de enlaces externos y lea también: FLUYEZCAMBIOS fuera del sitio: ¿cómo obtener backlinks?
Eliminación de backlinks de calidad
Esta es una variación de la técnica anterior:
En este caso, el objetivo no es crear enlaces maliciosos, sino eliminar los backlinks de calidad que apuntan a un sitio para dañar la referencia.
Este método es igualmente peligroso para el FLUYEZCAMBIOS, pero menos simple de implementar: el «atacante» debe convencer, de una forma u otra, a los sitios de calidad que alojan estos enlaces para que los eliminen.
¿Cómo protegerse?
De nuevo, revisa constantemente tus backlinks y asegúrate de que tus enlaces de calidad no desaparezcan de la noche a la mañana.
Duplicación de contenido
El contenido duplicado (a menudo denominado «contenido duplicado») es otro flagelo bien conocido para las referencias naturales.
Es su responsabilidad escribir contenido único que lo diferencie de otros sitios.
Pero usted mismo podría ser víctima de plagio: es posible extraer el contenido de sus páginas y copiarlo a otro dominio (la mayoría de las veces automáticamente usando una herramienta especial).
En tal situación, Google generalmente favorece el sitio que creó el contenido original; pero si su contenido se duplicara antes de que el motor de búsqueda tuviera tiempo de averiguarlo, podría dañarlo.
E, incluso si Google ya conoce su página, un sitio que haya duplicado retrospectivamente su contenido podría obtener una buena referencia si puede obtener vínculos de retroceso de calidad.
¿Cómo protegerse?
Utilice un software antiplagio para asegurarse de que sus páginas no sean duplicadas por otros sitios.
Si descubre un sitio que utiliza esta técnica, intente ponerse en contacto con su propietario para pedirle que elimine el contenido en cuestión.
Si el problema persiste, puede presentar una solicitud de eliminación de contenido directamente con Google.
Finalmente, si no puede evitar el contenido duplicado, las etiquetas canónicas son una buena alternativa.
El ataque DDoS
Un ataque DDoS consiste, muy esquemáticamente, en saturar un sitio para que no esté disponible.
Tal ataque puede ser catastrófico para su negocio, especialmente si tiene un sitio de comercio electrónico: sus clientes no podrán acceder a su tienda y luego realizar compras hasta que el sitio esté disponible.
Pero también puede tener consecuencias negativas para tu FLUYEZCAMBIOS: si Google no puede llegar a tu sitio para rastrearlo, su visibilidad puede disminuir.
¿Cómo protegerse?
Monitoree constantemente el rendimiento de su sitio (especialmente con una herramienta de monitoreo) para reaccionar tan pronto como ocurra una lentitud inusual (sinónimo de un gran aumento en el tráfico).
También tome medidas para proteger su sitio: si usa un CMS como WordPress, varios complementos pueden ayudarlo a protegerse de este tipo de amenazas.
La elección de su servidor web también es importante, algunos ofrecen más protección que otros contra los ataques DDoS. Lea también: Los mejores proveedores de hosting especializados para WordPress
Relacionados

Hola! Soy Juan Manuel Fluyez, mas conocido como «Fluyez» entre los SEOS, socio co-fundador de FLUYEZCAMBIOS S.A
Mi amigo Luis Alberto Cambios y yo fundamos FLUYEZCAMBIOS en 2013 en Lima, Perú. Desde entonces lideramos el grandísimo equipo que esta detrás de FLUYEZCAMBIOS.pe
Estamos aquí para revelar toda la información necesaria sobre el concurso SEO de FLUYEZCAMBIOS!