Red social profesional
Enviar un currículum por sí solo no es tan importante hoy en día como recordar que una cara viva, una sonrisa amable y un corazón cálido pueden llevarte mucho más lejos -y más rápido- a la hora de conseguir el trabajo que deseas a través de una red de contactos a la antigua usanza. Incorporar el poder de la red de contactos a su búsqueda de empleo le permite dar un impulso adicional a su búsqueda de trabajo. También es importante recordar que una gran parte de las oportunidades de empleo nunca se anuncian.
Como profesional, ya conoce a mucha gente, pero nunca es tarde para ampliar su red y beneficiarse de un círculo más amplio de contactos y amigos. Imagínese, como se suele decir, que cada persona conoce de media a unas 250 personas. Incluso si este año te hicieras amigo de sólo 50 personas nuevas, a través de esas 50 personas podrías tener la posibilidad de contactar con cada uno de sus 250 contactos, multiplicando así tu red por otras 12.500 personas más, muchas de las cuales podrían mantener los ojos y los oídos abiertos sobre un nuevo trabajo para ti, si simplemente les haces saber que estás interesado en que te mantengan informado. Ahora piense que si se pone en contacto con «maestros de la red» como vendedores, reclutadores y líderes de asociaciones, podría ver crecer exponencialmente su fuente potencial de contactos. Sin duda, ese ejército de fuentes de referencia podría ayudarte a descubrir muchas más oportunidades de las que podrías encontrar por tu cuenta.
Evento de creación de redes 意味
Cuando se habla de plataformas de redes sociales profesionales, LinkedIn es probablemente la primera que le viene a la mente a la mayoría de la gente. Y aunque LinkedIn puede ser una plataforma valiosa para avanzar en tu carrera, no es la única. Ampliar tu presencia online a otras plataformas puede reportarte importantes ventajas profesionales.
Estar activo en varias plataformas de medios sociales significa que tienes más oportunidades de desarrollar conocimientos del sector, establecer contactos y, tal vez, incluso descubrir tu próximo trabajo. En este artículo te explicamos las ventajas de utilizar las redes sociales para tu carrera profesional, te decimos qué plataformas son las mejores para los profesionales y te damos algunos consejos útiles para aprovecharlas en tu beneficio.
Hay más de 4.000 millones de usuarios de redes sociales en todo el mundo, es decir, más de la mitad de la población mundial. Y el gran número de personas activas en las redes sociales es un testimonio del papel integral que desempeñan en el mundo actual. Esto es especialmente cierto para la Generación Z y los Millennials, los nativos digitales que apenas conocen un mundo sin redes sociales, ya sea conectando con amigos o viendo vídeos divertidos de gatos.
Iniciativa empresarial en las redes sociales
Los profesionales del marketing suelen utilizar las redes sociales para aumentar el reconocimiento de una marca y fomentar su fidelidad. El marketing en redes sociales ayuda a promover la voz y el contenido de una marca. Puede ayudar a que una empresa sea más accesible para nuevos clientes y más prominente para los ya existentes,
Los profesionales del marketing utilizan las redes sociales para mejorar las tasas de conversión. Crear seguidores permite acceder a clientes nuevos, recientes y antiguos e interactuar con ellos. Compartir entradas de blog, imágenes, vídeos o comentarios en las redes sociales permite a los seguidores reaccionar y participar, visitar el sitio web de una empresa y convertirse en clientes.
El tuiteo se denomina a veces microblogging. Se distingue por la capacidad de los usuarios para escanear y distribuir contenidos de forma rápida, cómoda y sencilla. Esto puede explicar su popularidad entre quienes quieren (o necesitan) hacer llegar muchos mensajes al mundo y quienes quieren seguir a esos socialistas (o fuentes vitales de información crucial).
Pinterest es una red social que permite guardar y compartir imágenes mediante un tablón de anuncios virtual. Es una plataforma innovadora que facilita a las personas la catalogación y organización de información significativa.
¿Cuál fue la primera plataforma de medios sociales y en qué año se creó?
Muchas veces, sin embargo, anteponemos automáticamente la palabra «social» a «networking». Estamos tan acostumbrados a las redes sociales que hemos empezado a olvidar lo poderosas que pueden ser cuando se hacen fuera de línea. El networking en la vida real puede intimidar, pero es realmente poderoso.
Si no sabes por dónde empezar, acude a un lugar donde sepas que hay mucha gente de tu sector. Únete a organizaciones profesionales y asiste a sus eventos de networking. Se celebran con bastante frecuencia y siempre están llenos de gente variada. Aprovecha los eventos de networking para ampliar tu red de contactos y practicar tus habilidades de networking.
Antes de entrar en cualquier tipo de escenario de networking, asegúrate de investigar a los participantes. Para los actos de networking, determine quiénes serán los ponentes y quiénes más asistirán. Averigüe con quién quiere hablar y aprenda un poco sobre ellos. Infórmese bien para poder mantener buenas conversaciones.
Lleve siempre tarjetas de visita. Nunca se sabe cuándo vas a tener que facilitar a alguien tus datos de contacto, y la mejor manera de hacerlo es tenerlos a mano y listos para llevar. Las tarjetas de visita actuales deben incluir tu nombre, profesión, número de teléfono, correo electrónico y enlaces a redes sociales.
Relacionados

Soy Romuald Fons, en mi viaje a Peru descubri FluyezCambios y desde entonces soy redactor jefe de la seccion de Posicionamiento Web. Gracias por leer mis excelentes posts sobre FluyezCambios. Saludos y hasta otra.